Diseño de puentes de vigas prefabricadas optimizado con ALLPLAN
Agiliza el diseño de puentes de vigas prefabricadas con el flujo de trabajo de ALLPLAN, con modelado avanzado, análisis estructural y diseño de armaduras en una sola plataforma.
Agiliza el diseño de puentes de vigas prefabricadas con el flujo de trabajo de ALLPLAN, con modelado avanzado, análisis estructural y diseño de armaduras en una sola plataforma.
¿Cómo puede ser más sostenible la construcción con hormigón? Más información sobre el cemento sin clinker, la reutilización de elementos prefabricados, los hormigones de alta resistencia y otras innovaciones.
David Baumann planificó rápidamente una estructura hidráulica en Suiza utilizando ALLPLAN Civil, porque sencillamente encaja a la perfección. Típica forma de pensar de un ingeniero.
Descubre las 5 tendencias tecnológicas que están marcando el sector AEC en 2024. Descubre cómo la IA, los sensores, el Metaverso, la robótica y la tecnología verde están impulsando la innovación.
Después de más de 30 años, los orangutanes del zoo de Dresde tienen por fin un hogar más adecuado. Allplan desempeñó un papel destacado en la construcción.
La metodología BIM está afrontando numerosos cambios en los últimos años, pero la llegada de la inteligencia artificial ha marcado un antes y un después.
Temas
Agiliza el diseño de puentes de vigas prefabricadas con el flujo de trabajo de ALLPLAN, con modelado avanzado, análisis estructural y diseño de armaduras en una sola plataforma.
David Baumann planificó rápidamente una estructura hidráulica en Suiza utilizando ALLPLAN Civil, porque sencillamente encaja a la perfección. Típica forma de pensar de un ingeniero.
La metodología BIM se ha convertido en total protagonista de los proyectos de grandes infraestructuras. Analizamos el caso del puente del Estrecho de Mesina.
Para sustituir urgentemente el puente de Aabach en Uster (Suiza), el proyecto se planificó y aprobó de forma acelerada, gracias en parte a ALLPLAN.
Te ayudamos a conocer mejor BIM para infraestructuras en esta interesante guía. Descubre todas sus aplicaciones y ventajas, y también los retos futuros.
MAVRAKIS Consulting Engineers utilizó Allplan Bridge para superar complejos retos en el proyecto de infraestructura urbana de Tesalónica.
ALLPLAN Bridge ha pasado a llamarse ALLPLAN Civil y cómo este cambio amplía las capacidades de diseño en toda una serie de proyectos de infraestructuras.
El puente Randselva en Noruega con 643 metros de largo ha utilizado solo el modelado BIM en 3D para su construcción. Analizamos los retos a los que se enfrentó.
Adiós a las limitaciones del diseño tradicional. Descubre cómo los flujos de trabajo de diseño digital aportan una eficiencia y flexibilidad inigualables a la ingeniería de puentes.
Analizamos la importancia de contar con una unión perfecta entre la metodología BIM y la tecnología SIG en el diseño de puentes. Ventajas, caso de éxito y mucho más.
Descubre cómo Allplan y BIM optimizan la planificación del subtramo I de la línea 3 del metro de Sevilla mediante modelado 4D y simulación en realidad virtual.
Ya sean 400 o 500 metros, ningún desfiladero es demasiado profundo para los puentes más altos del mundo. Te mostramos cuáles son los 5 mejores.
Hola y bienvenido al blog de ALLPLAN. El blog de todos los profesionales de la construcción. ¿Podemos ser sinceros? ¿Realmente necesita el mundo otro blog? Nos hicimos esta pregunta antes de lanzar el ALLPLAN BLOG en 2016. Tras una intensa autorreflexión, llegamos a una conclusión clara: No. Sin embargo, lo que sentíamos que aún faltaba era un formato que presentara la industria AEC en toda su diversidad: desde arquitectura y urbanismo, ingeniería civil e infraestructura hasta ciencia de materiales, nuevas tecnologías, métodos de producción y métodos de construcción.
Nos apasiona tanto la forma estética como el fondo sostenible y, sobre todo, la combinación acertada de ambos aspectos. Nos interesan especialmente las ideas, conceptos, procesos y proyectos innovadores que mejoran la construcción. Para ello, nos fijamos en la práctica, pero también en la investigación y la enseñanza. Nuestras contribuciones van dirigidas a profesionales como arquitectos, urbanistas e ingenieros, así como a propietarios de edificios, promotores inmobiliarios y urbanistas en general, cuyas necesidades y requisitos representan el principio de una mejor construcción. Por supuesto, cualquier persona que llegue a nuestro sitio por curiosidad o casualidad también será bienvenida. Porque el sector de la construcción/AEC es demasiado fascinante y bello como para no compartirlo con todo el mundo.