ALLPLAN 2025-1: Flujos de trabajo más inteligentes y mayor colaboración
Descubra las novedades de ALLPLAN 2025-1: Flujos de trabajo de ingeniería estructural conectados y mejor colaboración para agilizar la entrega de proyectos.
Descubra las novedades de ALLPLAN 2025-1: Flujos de trabajo de ingeniería estructural conectados y mejor colaboración para agilizar la entrega de proyectos.
Aquí explicamos cómo la metodología BIM ha optimizado el diseño, construcción y mantenimiento del Tren Maya, mejorando su eficiencia y sostenibilidad
Descubre consejos y tendencias de sostenibilidad en el sector de la construcción y la ingeniería para 2025, desde materiales ecológicos y gemelos digitales hasta herramientas avanzadas para una construcción más ecológica.
Descubre las 5 tendencias tecnológicas que están marcando el sector AEC en 2024. Descubre cómo la IA, los sensores, el Metaverso, la robótica y la tecnología verde están impulsando la innovación.
Después de más de 30 años, los orangutanes del zoo de Dresde tienen por fin un hogar más adecuado. Allplan desempeñó un papel destacado en la construcción.
La metodología BIM está afrontando numerosos cambios en los últimos años, pero la llegada de la inteligencia artificial ha marcado un antes y un después.
Temas
Descubra las novedades de ALLPLAN 2025-1: Flujos de trabajo de ingeniería estructural conectados y mejor colaboración para agilizar la entrega de proyectos.
Por qué la combinación de BIM y estructuras metálicas para rascacielos tiene tanto éxito? ¡Aquí lo explicamos!
Descubre la maestría ingenieril de los soportes en cáliz de Stuttgart 21: una hazaña innovadora en diseño estructural y un referente de la construcción moderna.
Descubre el papel fundamental de Marko Saje en la construcción del nuevo taller de carrocería de BMW, aportando soluciones innovadoras para una planta de fabricación de vanguardia.
El "SuperHub" sostenible de Meerstad fascina por su estructura portante visible de madera laminada. Los ingenieros utilizaron SCIA Engineer para el modelado y el análisis estructural de la estructura portante.
La Torre Méndez Álvaro: un ejemplo de cómo las estructuras metálicas son fundamentales. Analizamos este proyecto realizado al completo con metodología BIM
Este singular restaurante de empresa, inaugurado en 2023 en las instalaciones de Vaillant en Remscheid, se ha convertido en el nuevo corazón de la sede corporativa.
ALLPLAN 2025 ofrece numerosas funciones nuevas para acelerar el diseño de estructuras y elementos prefabricados consiguiendo resultados de alta calidad.
El análisis estructural es un proceso complejo y fundamental para cualquier edificio. Te explicamos las ventajas de utilizar la metodología BIM.
Tras casi un siglo al servicio del transporte ferroviario, el muro de contención de la Turnerstrasse de Osnabrück necesita un reemplazo. Se encarga la planificación a KREBS+KIEFER.
Los rayos cósmicos y la tecnología de muones están transformando la inspección del hormigón, mejorando la seguridad y la eficacia en la gestión de infraestructuras.
Descubre cómo Allplan apoyó el galardonado diseño de la sede central de Heavy Tools en Budapest, mostrando la innovación en arquitectura e ingeniería.
Hola y bienvenido al blog de ALLPLAN. El blog de todos los profesionales de la construcción. ¿Podemos ser sinceros? ¿Realmente necesita el mundo otro blog? Nos hicimos esta pregunta antes de lanzar el ALLPLAN BLOG en 2016. Tras una intensa autorreflexión, llegamos a una conclusión clara: No. Sin embargo, lo que sentíamos que aún faltaba era un formato que presentara la industria AEC en toda su diversidad: desde arquitectura y urbanismo, ingeniería civil e infraestructura hasta ciencia de materiales, nuevas tecnologías, métodos de producción y métodos de construcción.
Nos apasiona tanto la forma estética como el fondo sostenible y, sobre todo, la combinación acertada de ambos aspectos. Nos interesan especialmente las ideas, conceptos, procesos y proyectos innovadores que mejoran la construcción. Para ello, nos fijamos en la práctica, pero también en la investigación y la enseñanza. Nuestras contribuciones van dirigidas a profesionales como arquitectos, urbanistas e ingenieros, así como a propietarios de edificios, promotores inmobiliarios y urbanistas en general, cuyas necesidades y requisitos representan el principio de una mejor construcción. Por supuesto, cualquier persona que llegue a nuestro sitio por curiosidad o casualidad también será bienvenida. Porque el sector de la construcción/AEC es demasiado fascinante y bello como para no compartirlo con todo el mundo.