Innovación en puentes colgantes con metodología BIM: el puente del Estrecho de Mesina
Pensamiento inteligente: David Baumann diseñó rápidamente una estructura hidráulica en la Bernese Oberland utilizando ALLPLAN Civil porque encaja a la perfección. Típico pensamiento de ingeniero...
Con el cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, como las fuertes lluvias, se están volviendo cada vez más frecuentes. El término «inundaciones centenarias» ya no es exacto, ahora ocurren casi todos los años. Además de las medidas de protección climática necesarias, es fundamental una protección técnica eficaz contra las inundaciones, especialmente en zonas de montaña donde las fuertes lluvias pueden convertirse rápidamente en una amenaza para la vida si los sistemas de protección contra inundaciones superan su capacidad. Por este motivo, actualmente se está planificando la renovación de una estructura hidráulica en la zona de Louweligräbeli, en el Bernese Oberland, en Suiza. El objetivo no es solo mejorar la protección contra las inundaciones, sino también mejorar las funciones ecológicas del arroyo. La firma de ingeniería de David Baumann se ha encargado de diseñarlo con el software BIM ALLPLAN Civil.

3,3 metros cúbicos por segundo
La estructura que se tienen que renovar está ubicada en el campamento del municipio de Lauterbrunnen. Dos cursos de agua se unen es esta zona para formar el Louweligräbeli, que fluye hacia Weisse Lütschine. En caso de inundación, la estructura hidráulica debe ser capaz de gestionar un caudal máximo de hasta 3,3 metros cúbicos por segundo (HQ300). Pero el deterioro de la estructura existente ahora mismo limita su efectividad, así que necesita un reemplazo. Las posibles soluciones incluyen un reemplazo elemento a elemento del recubrimiento de hormigón, un perfil natural o rebajar el lecho del río. En la actualidad, el enfoque preferido consiste en combinar una estructura de reemplazo elemento a elemento y un perfil natural.
El proyecto presenta varios retos. El espacio limitado entre el lecho y el paso inferior dificultan la implementación de un perfil natural mientras mantiene el paso inferior intacto. También merece especial atención la conexión con el Weisse Lütschine, cuya cuenca hidrográfica abarca una superficie de 165 kilómetros cuadrados. Si ambos cursos de agua se inundan simultáneamente podría producirse un reflujo peligroso que debe evitarse a toda costa.

Planificar la estructura hidráulica con el software BIM ALLPLAN Civil
Es interesante que David Baumann use ALLPLAN Civil para planificar el proyecto. ¿La razón? Las estructuras hidráulicas comparten muchas similitudes con la construcción de carreteras en términos de diseño, haciendo que sean perfectas para el modelado paramétrico con el software. Al final consiste en combinar las funciones correctas. Por ejemplo, el ingeniero usa la calzada principal de las plantillas de secciones transversales como el lecho del río, ajustando su ancho por layers y modificando los elementos de diseño (superposición) para que cumplan con las condiciones. Las pendientes laterales del curso del agua se implementan usando carriles adicionales con pendientes transversales extremas.

La corona de la estructura se forma usando la función del peralte. Desde aquí la plantilla del arcén define el terraplén. Con la función «muro de contención» David Baumann puede definir automáticamente a qué altura del peralte hace falta crear un muro de contención o un muro hecho de bloques de piedra.
Este método de modelado le permite generar múltiples variaciones en muy poco tiempo. Luego puedes usar los modelos para crear y compilar planes, calcular mediciones y, lo más importante, hacer que las ideas de un ingeniero sean tangibles para los participantes del proyecto.