
NOVEDADES Allplan Bridge 2023
Modelar puentes de forma más apropiada con Allplan Bridge 2023
Allplan Bridge introduce un nuevo método de diseño de puentes: el modelado paramétrico libre. Permite el modelado paramétrico de un puente completo, o de sus subelementos, con total libertad en el espacio 3D. de manera que, por ejemplo, puentes integrales más pequeños, pasos subterráneos, etc., pueden ser modelados paramétricamente de forma eficiente. Además, la implementación de cambios y la generación de plantillas para puentes completos está disponible de forma interactiva y sin necesidad de scripts. Al tratarse de una técnica de modelado paramétrico más general, también puede utilizarse para modelar otras instalaciones de infraestructura.
Otras mejoras importantes del producto son las ampliaciones de los apéndices nacionales. Los procedimientos de diseño de armaduras y de comprobación de códigos están ahora disponibles para el apéndice alemán, español y francés. La última versión también incluye numerosas mejoras, como la colaboración mejorada con Allplan Engineering, los diagramas 2D, la carga de temperatura no lineal, los tendones externos, la comprobación de la fatiga, y muchas más.
Modelado paramétrico libre
Modelado paramétrico flexible y rápido
En Allplan Bridge existen dos métodos principales de modelado. El enfoque de partida utiliza la forma 3D del eje de extrusión de una sección transversal para crear una geometría exacta. No obstante, en las estructuras de puentes, como a menudo hay elementos que no siguen el eje, como las vigas prefabricadas, se requería un enfoque de modelado adicional especialmente adaptado a estos elementos, que ya fue implementado en la versión anterior.
Con la versión 2023 está disponible un nuevo método que permite el modelado paramétrico de un puente entero, o de sus subelementos, libremente en el espacio 3D, utilizando componentes iniciales volumétricos y operaciones booleanas. En la primera versión de esta nueva tecnología en Allplan Bridge para componentes iniciales volumétricos, se implementan prismas avanzados, de tal manera que la forma básica de un prisma se establece mediante la definición de la sección transversal, ya conocida. Así, se da total libertad para el modelado de formas 3D simples, como cubos y cuboides, cilindros, paralelepípedos y formas más complejas, como muros de estribos y muchas más. Además, los prismas pueden modelarse directamente o prepararse como plantillas y, en el último paso, los prismas se unifican mediante operaciones booleanas 3D.
Los prismas se vinculan paramétricamente entre sí o en relación con otros elementos del puente, como una viga principal. No sólo a través de su referencia geométrica, sino también todas las transiciones (como mover o rotar) se almacenan y pueden editarse en cualquier momento.
Todo ello da lugar a un modelo totalmente paramétrico que puede adaptarse fácilmente y con el que el proyecto completo, o algunas de sus partes, pueden guardarse como plantillas y reutilizarse en cualquier momento.
Se trata de un enfoque de modelado más genérico y, por tanto, puede utilizarse en un sentido mucho más amplio.

Apéndices nacionales para Alemania, Francia y España
Diseñar fácilmente según las principales normas nacionales
El desarrollo de la última versión de Allplan Bridge en un módulo de diseño basado en código se ha centrado en la introducción de los 3 primeros apéndices nacionales y sus particularidades. La implementación de la última versión válida de los apéndices nacionales ya está disponible para Alemania (DIN EN), Francia (NF EN) y España (UNE EN). Todos los estados límite están ahora cubiertos por valores límite, o métodos específicos de los apéndices, y también están referenciados en los informes.
Comprobación de la fatiga
Diseño de puentes duraderos
La comprobación de la fatiga, basada en el método de acumulación de daños, se ha añadido a la lista de verificaciones disponibles para los usuarios del Eurocódigo. Esta función ofrece la posibilidad de demostrar la seguridad del diseño con respecto a la fatiga hasta el final de la vida útil del proyecto. Las cargas de tráfico pueden introducirse en diferentes momentos, permitiendo el cambio de la intensidad o el tipo. En cada fecha, se crea la "tarea maestra" que puede contener múltiples subtareas, cada una de las cuales representa un tipo de vehículo que actúa a partir de ese momento, una combinación correspondiente de fuerzas internas y un número de ciclos por año.


Informes para el diseño de armaduras
Minimizar los errores con una visión global y transparente del diseño
La nueva versión amplía la oferta de informes con un nuevo tipo, denominado informe de información general, que proporciona datos sobre las normas, los apéndices nacionales, los códigos industriales seleccionados y sus versiones. Todos los valores dependientes de los códigos se presentan en forma de tabla, con los cambios realizados por el usuario resaltados, de modo que se puede verificar el cálculo con los valores correctos. En la última parte de este informe se incluyen las relaciones tensión-deformación del material, los valores y las asunciones por material y estados límite. Este tipo de informe se crea automáticamente cuando el programa de construcción se realiza con al menos una tarea del módulo de diseño basado en el código.
Creación de plantillas y colaboración en proyectos mejorada
Ahorro de tareas repetitivas con un potente sistema de plantillas e intercambio de datos
La mejor manera de mejorar la productividad es automatizar las tareas repetitivas. En lugar de modelar repetidamente objetos similares, se puede crear un objeto estándar y utilizarlo varias veces, lo que no debe de limitarse sólo al modelado, sino que se ha de aplicar a todo el proceso de diseño. Todo esto es posible combinando el uso de plantillas con el modelado paramétrico, debido a que se pueden vincular con la plantilla variables, que influyan en el modelo paramétrico para un flujo de trabajo automatizado. Además, Allplan Bridge proporciona los medios para reutilizar fácilmente un proyecto completo. Con la nueva función para extraer, guardar e importar partes parciales de un proyecto, cualquier dato puede reutilizarse sin esfuerzo. De este modo, la introducción de datos redundantes se minimiza significativamente, si no se evita. Así, los proyectos pueden entregarse de forma aún más eficiente.


Colaboración mejorada con Allplan Engineering
Potente interacción de datos en entregables de construcción
Cuando se trata de la organización de los datos, a cada usuario le gusta organizar sus datos de la manera más sensata, lo que en Allplan Bridge se consigue utilizando el "árbol personalizado". En Allplan, esto se obtiene utilizando los archivos de dibujo. Para las visualizaciones, el modelado del armado, el detallado y la producción de planos, el modelo de Allplan Bridge no sólo se transfiere sino que también se vincula. En la nueva versión se establece un nuevo "enlace" entre el "árbol personalizado" de Allplan Bridge y los "archivos de dibujo" de Allplan, lo que permite controlar la transferencia de datos y mejorar el proceso de actualización.
Solucionador basado en el árbol de dependencias
Rendimiento optimizado para una gestión de cambios más fluida
El nuevo método de modelado, el modelado paramétrico libre, sigue la filosofía principal del producto, es decir, que todos los elementos están conectados paramétricamente. Esto se aplica no solo para los nuevos elementos del prisma, sino también para todas las operaciones booleanas posibles. Para permitir una gestión fluida de los cambios, también en el caso de estructuras más grandes y complejas, en Allplan Bridge el cálculo de la geometría completa utiliza ahora un nuevo y más avanzado procedimiento de cálculo: el "solucionador basado en el árbol de dependencias". Este algoritmo genera un árbol de dependencias entre objetos individuales, de forma que sólo se recalcula la parte del modelo que se ve afectada por el cambio implementado.


Diagramas 2D
Comunicación clara del comportamiento estructural
En Allplan Bridge es posible mostrar los resultados del análisis estructural y el diseño de armaduras en forma de tablas y diagramas 3D. En la nueva versión de Allplan Bridge los resultados pueden visualizarse también en forma de diagramas 2D, que proporcionan una presentación fácil y concisa de los resultados y una comunicación clara del comportamiento estructural.
Enlace a enlace
Aumento de la practicidad de modelado de las vigas de enlace
Las vigas de enlace son elementos lineales 3D situados entre dos puntos 3D. Los puntos 3D se crean mediante puntos de referencia definidos en secciones transversales utilizadas en vigas, pilas, cuerpos, etc. Se puede asignar una sección transversal arbitraria y modelar cualquier variación, lo que permite a los usuarios utilizar las vigas enlace de muchas maneras diferentes, para vigas prefabricadas, vigas de acero, soportes en voladizo, diferentes apuntalamientos y muchos más. En la nueva versión también es posible conectar las vigas de enlace entre sí.


Carga de temperatura no lineal
Fácil visualización de la distribución de tensiones/deformaciones
Una vez que la estructura del puente se pone en funcionamiento, está expuesta a diferentes variaciones de temperatura diarias y estacionales. Esto afecta, no sólo a los movimientos de la estructura para el diseño de los apoyos, sino también a las tensiones en su interior. La carga suele dividirse en dos componentes, uno que varía uniformemente y otro distribuido de forma lineal o no lineal. Con la nueva versión de Allplan Bridge, es posible aplicar también la distribución no lineal de la carga por temperatura, que puede aplicarse en cualquier dirección, y con ello se cubren las direcciones más comunes (vertical y transversal), tanto para calefacción como para refrigeración.
Se considera correctamente la carga al realizar el análisis global y el diseño detallado. Afecta a casi todas las partes del diseño y a los procedimientos de verificación, ya que la distribución de las deformaciones/tensiones por temperatura que surgen en forma de tensiones residuales no es lineal a lo largo de la sección transversal. Este hecho, así como el posible cambio de temperatura y momentos de flexión en ambas direcciones, se ponen de manifiesto en las nuevas imágenes 3D que representan este comportamiento para que la forma general 3D de la distribución de deformaciones/tensiones sea más comprensible para el usuario.
Tendones externos
Una solución para el modelado y el análisis
Los tendones no adheridos (internos y externos) son una nueva característica del análisis estructural de Allplan Bridge, que también influye en el módulo de diseño basado en el código. Los cálculos siguen el análisis elástico lineal y, por tanto, se utiliza una solución recomendada. Tanto las normas AASHTO como las del Eurocódigo, permiten utilizar el método de aumento de la tensión del tendón en el estado límite último (de resistencia). Es posible combinar tendones adheridos y no adheridos en el proyecto y el efecto de la tensión incrementada se ejecuta solo para los no adheridos.


Reducción de la rigidez en el análisis modal
Un modelo analítico para el análisis estático y dinámico
Allplan Bridge utiliza el método de espectro de respuesta multimodo para evaluar los efectos de las cargas sísmicas. La solución consiste en 2 tareas separadas en el procedimiento de cálculo, en primer lugar, la determinación de los modos naturales relevantes del sistema estructural y, en segundo lugar, la evaluación del espectro de respuesta prescrito en el código de diseño. Con la nueva versión de Allplan Bridge es posible reducir la rigidez torsional a través de un factor definido por el usuario para los elementos del puente seleccionados. La rigidez reducida se utiliza sólo para el análisis modal, permitiendo un único modelo de cálculo para los cálculos estáticos y dinámicos.

Asistencia técnica de expertos en construcción de puentes
El departamento de soporte técnico de Allplan Bridge cuenta con un equipo de expertos con más de 30 años de experiencia. El equipo de Allplan Infrastructure ha adquirido renombre mundial gracias a sus amplios conocimientos en materia de construcción de puentes y de desarrollo de software, así como debido al gran número de complejos proyectos de construcción de puentes ejecutados con éxito. Los clientes de Allplan pueden beneficiarse de las ventajas que les brindan una excelente asistencia, formación y asesoramiento.
ALLPLAN Software Engineering GmbH
Competence Center Allplan Infrastructure
Kaiserfeldgasse 1, 8010 Graz, Austria
Teléfono: +43 316 269786
INFO.INFRA[AT]ALLPLAN.COM
SUPPORT.INFRA[AT]ALLPLAN.COM
Allplan Bridge 2023
UNA NUEVA ERA EN MODELADO DE PUENTES PARAMÉTRICO.
Modelar puentes de forma más apropiada con Allplan Bridge 2023
Allplan Bridge PRUEBA GRATIS
- Modelado paramétrico libre: flexible y rápido
- Fácil diseño conforme a las principales normas nacionales (Alemania, España y Francia)
- Ahorro de tareas repetitivas gracias al potente sistema de plantillas y a la colaboración en proyectos mejorada
- Interoperabilidad analítica más fluida
- Colaboración mejorada con Allplan Engineering
Prueba la versión completa de Allplan Bridge 2023 durante 30 días de forma gratuita y sin compromiso. Simplemente descarga el software y experimenta todas las ventajas por ti mismo.